Etapas de la alfabetización y ciudadanía digital
1. Básica – Alfabetización digital
Qué pasa:
La persona aprende a usar la tecnología de forma funcional. Es el primer contacto con dispositivos y herramientas digitales.
Ejemplos:
- Encender y apagar una computadora o celular.
- Usar un navegador para buscar información.
- Crear una cuenta de correo electrónico.
- Enviar un mensaje por WhatsApp o correo.
2. Media – Ciudadanía digital crítica
Qué pasa:
Se desarrolla la capacidad de analizar y evaluar información de manera objetiva a la información digital y se aprende a proteger la seguridad y privacidad.
Ejemplos:
- Reconocer noticias falsas o desinformación.
- Configurar la privacidad en redes sociales.
- No compartir datos personales con desconocidos.
- Identificar y rechazar el ciberacoso o discursos de odio.
3. Avanzada – Ciudadanía digital participativa
Qué pasa:
La persona ya no solo consume contenido, sino que participa activamente en el entorno digital, crea contenido y colabora con otros.
Ejemplos:
- Crear un canal de YouTube o un blog para compartir ideas.
- Participar en campañas sociales o causas por redes.
- Colaborar en proyectos educativos en línea.
- Usar redes para organizar eventos, peticiones o protestas.